Editorial LR- El rock en Colombia.

ESCUDO

Si ud es de los que le da pereza leer, y quiere la version rapida. Mueva el cursor hacia abajo donde vea, como construir identidad, lea las primeras lineas, y si le gusta siga leyendo..

Ahora, si us es uno de esos que realmente le interesa ser parte activa del proceso de cambio, mire que parte del proceso le incumbe y hagase activo.

Porque si no; ud va a ser uno de los causantes que cosas como estas se hagan aun mas una realidad:

“En Colombia hace rato no hay bandas de rock, y si las hay no son grandes..”

Con esta afirmacion, muchos lectores podrian prescenciar la entrevista al colectivo de global bass “el freaky” hablando sobre su adicion al carte de Rock al Parque 2014, en Bogota ( LEA LA ENTREVISTA ACA) .

Ahora, antes que se arme una opinion favorable o desfavorable acerca de esa afirmacion, tenga en cuenta el contexto sobre el cual el festival ha adicionado su ‘fuerza de la diversidad’ o deberiamos decir DIVERSIDAD A LA FUERZA? .

El Freaky para nada esta equivocado, peor aun si se mira en una perspectiva interesante; ellos como CQT, Systema Solar, Don Tetto, Krapula o Bomba estereo son de los pocos actos que tienen una puesta en escena solida, coherente, que mueve, que tiene dinamicas para que el publico la pase bien, pero descargue energia y de lo mas dificil:

Son visual y sonoramente cohesivas, muy ricas en instrumentacion autoctona, y con identidad Colombiana.

Y aunque la respuesta real deberia ser: “tal vez, o depende”.. segun el contexto o a quien se le pregunte, dependiendo cuan purista o “conocedor de rock y/o metal” se considere ud…

Vamos a llevar la pregunta al plano de los monosilabos:
Son algunas de estas bandas (CQT, Systema, Bomba Estereo, La Etnia.. “rock’? NO.

Merecian estar en rock al parque? No. O No, bajo una optica de curadoria rockera.

Pero tampoco merecen estar en el festival muchas de las bandas que estan en tarima, salvo contadas excepciones, y dejando de lado las invitadas a las dos decadas de aniversario del festival, es evidente que EL FREAKY tiene razon.

En Colombia no hay bandas de rock porque no hay escena de rock.

Hay farandula rockera, y hay masa que gusta del rock y metal. Pero son dos cosas paralelas que generalmente no cohabitan de manera proactiva.

Es inexistente el apoyo del publico salvo cuando es un evento gratuito.

Caso puntual, EL PUTAS FEST en Medellin, donde al mismo tiempo que los pocos asistentes prescenciaban una de las mejores alineaciones del metal en un show de “BRUJERIA” con Jeff Walker (Carcass) en bajo, y Nick Barker en Bateria tambien eran testigos de tal vez la ultima edicion del festival por falta de apoyo.

Jose Gandour, escribio en su columna, refiendose a rock al parque 2014, algo que es un secreto a voces; “Porque muchas de las bandas que ‘mas llevan gente a RAP’ son bandas que estan hacen al menos 3 lutros, en algunos casos las exactas dos decadas y en otros mas de un cuarto de siglo??!!!

La respuesta es simple en teoria, pero complejisima de proponer como alternativa de solucion en la praxis.

Por que son los unicos que aun llevan gente.

Son los ultimos latidos de una escena en agonia, quienes (aparte de las nuevas bandas de ‘fusion’) representan algo importante para una tarima internacional y brindan algo de respaldo para una organizacion que esta bajo el ojo del huracan por sus evidentes fallas y mal manejos de organizacion. Y ni hablemos de la transmision en vivo, traductores, edicion de sonido en vivo, y para transmision on line, porque eso es otro chicharron, que es mas facil de arreglar con gente idonea.

Lo que no es tan facil arreglar, es la escena del rock.

Poner a Exodus, Nile, Soulfly, Killswitch Engage y demas, junto a referentes de sonido nostalgico como Darkness, Neurosis, La Pestilencia o Catedral, para cualquier metalero es un lujo que no puede perderse, de hecho el cartel de esta edicion es muy compacto. No deja lugar para la critica destructiva; sino lo contrario, una excusa perfecta para a partir de este festival, comenzar con un proceso que sea consecuente con una escena contemporanea.

Es decir, la siguiente edicion debe mejorar la curadoria. PERO, como conseguir que una banda llegue a oidos del publico?

Construyendo algo que no existe en Colombia. Identidad.

Identidad local, identidad regional, e identidad nacional. En ese orden en particular.

No existen bandas GRANDES que esten dispuestas a darlo todo por promover un sonido latino, pero rockero.

Existen ejemplos de sobra de bandas underground que proponen cosas MUY interesantes.. pero no llegan a la gente, no sobrepasan – en el mejor de los casos 2 mil likes en FB– y rara vez podrian decir que llevan mas de 200 asistentes por toque.

Cuando ud ve un cartel que anuncia al EL FREAKY, Systema, Bomba etc etc.. ud sabe que el evento va a estar lleno, la gente va a pagar, y a consumir, el lugar a pagarle a los musicos, el sonido (en la mayoria de casos) impecable, y aparte de eso, coherencia entre redes sociales entre bandas, y lo mejor aun, camaraderia.

Uno no escucha que systema solar “lleva en la mala” a Chocquibtown, porque se ganaron un grammy. O que Bomba Estereo no se hablan con los del Freaky porque no cierran el cartel. De hecho, es bastante posible, como sucedio en esta edicion, ver a CQT colaborando con El Callegueso.

Pero pongale ud distorsion, rock o metal a esa ecuacion, y vera que empieza un cocktail de egoismo y elitismo sonoro que se convierten en un ancla para la escena.

Un concierto de rock Colombiano, la gente espera ver a una banda de la calidad de Headcrusher, pero pagando con monedas.

Las revistas como Shock, tambien tienen claro que los metaleros y rockeros colombianos generan masa, PERO no generan ganacia; asi que no tiene sentido comercial apostarle a cubrir bandas (que ellos saben que son buenisimas) si al final nadie va a comprar una revista con Gux Swadharma en la portada.

– Quien? se preguntara ud! –

Uno de los 100 seleccionados del libro del periodista Pablo Wilson sobre los mejores del rock Colombiano, que sigue siendo un enigma para los medios.

Y como Gux, existen miles de bandas que luchan contra todo para generar contenido diferente, pero que el dia a dia les demuestra que es una tarea que no vale la pena.

Porque al rockero colombiano le interesa muchisimo mas saber cual es el verdadero nombre del vocalista de Ghost, y para completar; a los blogs ‘especializados de musica’ le interesa generar clicks con contenido sobre Ghost, que enfocar el mismo hecho haciendolo propio:

Como un Colombiano, fue el primer productor, de su album debut, y en gran porcentaje, el que genero ese sonido particular. ( Lea sobre el Colombiano productor de Ghost y Catedral)

Los blogs colombianos, al igual que el publico, tienen una increible fascinacion con lo foraneo.

Y rara vez cubren bandas Colombianas desconocidas. A no ser que sea el nuevo proyecto de tales (ex-banda famosa).

Eso esta bien, pero tambien es importante mirar lo que pasa en la escena municipal. Departamental.

Y al rockero colombiano, le da pena, y pereza, meterle identidad a su musica.

No es raro escuchar o leer el que aun opina que el rock, no tiene cumbia, o no debe mezclarse con esas cosas, y van y escuchan la cumbia escandinava en Amon Amarth. Porque eso es. La musica de sus raices.

Ahora refriendose a la afirmacion con la que abre el articulo, si hay bandas de rock, si existen estas bandas, son montones de ellas, pero no llegan a los medios, y por consiguiente, menos a gente que esta en otra movida muy interesante, de hecho, Latino Resiste sin querer se adelanto a rock al parque en su compilado de Metal Latino (2012) algo que vino a tener eco solo hasta este festival, pero con vision al futuro.

En ese primer compilado salieron Headcrusher, Sin Salida, Dia de los Muertos, y los referentes pero siempre resagados del metal medallo, Eutanasia, pero ademas muchas bandas poco conocidas en Colombia pero con mucho peso en su pais de origen como Nuclear de Chile, o here comes the kraken de Mexico. Ahora todo el mundo dice que las conoce, pero lo eran en el 2011?

Y aun mejor, para demostrar que con algo de intencion era posible sacar un compilado de metal con sonidos latinos netamente en castellano salio en el 2013 RADICAL, del cual no se dijo nada en Colombia, sin embargo mojo pagina en MTV.

Y cada vez que veo los estatus de FB de muchos de estos amigos musicos rockeros, los veo en la lucha.

Dia a dia intentando balancear un trabajo “real” con el hecho de ser musico.

Porque? Por que en Colombia, no existe IDENTIDAD Colectiva.

Si llego aca, pues adelante, porque aca estan mis 5 centavos.

COMO SE CONSTRUYE IDENTIDAD?

LOS MUSICOS

Son contados los ‘eventos organizados’ con un fin. PERO este es el verdadero camino para el cambio.

Si su banda tiene ya los equipos, pero ud sabe que existen otras bandas con full potencial pero les hace falta pulirse, o en peor de los casos, tener todos los instrumentos propios, hagan un evento con mas bandas asi no sean del mismo genero para recaudar fondos comunes. O colabore con consejos, incluso, comparta en lo posible, lugar de ensayo, o construya un network cohesivo, asi ud sabe que si alguna cosa ud puede contar con esta banda en tal ciudad, o talvez en tal localidad.

Solo tocando mucho, y en muchos lugares, se empieza a construir un nombre. Por proceso de seleccion natural o rosquera, si su banda tiene potencial, y es llamativa, el publico se lo hara saber.

Independientemente si a las demas bandas del cartel les vaya mejor o peor.

Intente diversificar su publico, no se limite a tocar con solo su tendencia, sino comparta cartel con actos que esten dispuestos a apostarle a su propuesta, y a si mismo, apuestele a recibir otros generos en su cartel.

Y me refiero, si ud aun toca thrash o speed metal -que espero que no para el 2014- pues seria MUY interesante que se uniera con una banda de Djent, o de deathcore.

Y no para determinar cual es mejor o peor, sino para el ejercicio constructivo de mirar otras maneras de ejecucion, afinacion, y puesta en escena, y recuerde que ud esta dejando una buena semilla (si su banda la rompe) en el publico asistente.

Si ud tiene una banda, intente asociarse con personas que tengan nexos en los medios, o que sean muy creativos en la parte visual.

Puede que su musica no sea WOW, pero puede que su puesta en escena lo salve. Mire a Koyi-K-Uto.

Apuestele a un buen ingeniero de sonido para cada toque, asi sea en la tienda de misia Gilma.

Tenga clara sus prioridades en merchandising. Si ud no es conocido, no espere vender camisetas, pero si su banda es brutal, rockea fuertemente, los accesorios si venden, y son una fuente de flujo de caja menor importante. Stickers y pines principalmente.

Nunca toque borracho o drogado, si no se sabe completamente de memoria su set, al punto que es su inconciente el que esta haciendo la accion; y creame que para ese punto, estamos hablando ya de alguien que NO necesita ese consejo. Intente ser profesional. O mejor aun, sealo. Una vez termine su turno de tocar, es su vida personal.

Mantenga los pies en la tierra, no crea que porque salio en una revista, o en MTV o en Canal Capital, ya no necesita saludar al compadre que se pego el viaje desde Soacha para ver su banda, es precisamente gente como el, que ud necesita agradecer, no a quien lo puso en un blog o canal. Si ellos lo pusieron, es porque su material genera contenido, en ese sentido, no le ‘estan haciendo un favor’.

Y sobretodo. Si puede, toque en pueblos, o ciudades que no sean Medellin y/o bogota. Y en lo posible, invite y/o ayude a que bandas de esos lugares que ud conozca que tienen el re-talento lleguen a oidos o radio capitalinas.

SI UD ES PUBLICO.

Exiga contenido interesante, pero con un presupuesto modico.

No se acostumbre a que su amigo de tal banda la entra gratis o mas barato. O en el peor de los casos espero que ud no sea el que solo va a eventos como RAP, Altavoz, o lo que sea gratuitos y luego se sienta a renegar.

Compre, si puede, material fisico, ya sea el CD o si la banda vende el album de manera digital, comprelo.

Imaginese, solo imaginese, si ud viese un metalero o rockero polaco caminando en bogota, y el tuviese una camiseta de Epicardiectomy, en lugar de una de Behemoth, inmediatamente ud sabe que esta persona esta involucrada en la movida local. En la misma analogia, si puede, y existe, compre camisetas o material de sus bandas locales favoritas.

Y si no existe, genere la inquietud. Puede que solo a ud le interese o puede que ud sea el detonante que la banda estaba esperando para ponerse a la tarea de enriquecer su merchandising.

Amplie su espectro sonoro, es decir, si ud ve que X banda que aud le gusta mucho, pero comparte cartel con otras que no son mucho de su agrado o que tal vez us no conoce, VAYA de todas maneras, y apoye.

Esa banda, a la cual ud es fan, le agradecera en el alma saber que ud esta ahi, rockeando, pogeando, cantando en el mejor de los casos. Y puede que ud, como muchos de nosotros, termine interesado en otras movidas rockeras.

Recuerde que Agony, toco con perro muerto, pero perro muerto al disolverse (y tiempo despues) se convirtieron en Papaya Republik, que Agony al separarse se convirtieron en Dia de los muertos ( y/o el otro 50% en la pestilencia) y que el sonido de ambos es actual. Asi que no se estanque en el pasado, porque los musicos que ud idolatra, no lo estan.

Ahora si ud es mayor, pues dele un chance a los chicos que estan llegando, abra su mente a nuevos sonidos. Y si despues de darle un chance, definitivamente no es lo suyo, promueva activamente que sus sonidos del recuerdo, nostalgicos, haga que sean activos.

Porque Catedral (luego Ultrageno) se acabaron, porque realmente no se puede vivir del rock cuando la raza furia ahora en los 30+, esta mas pendiente del selfie, del estatus rockero del FB, y que la gente ‘crea’ que ud si le interesa el rock, solo para decir, yo tambien esuve ahi, en lugar de intentar revivir la experiencia de su juventud haga que sus bandas puedan comer de tocar musica.


Ahora si ud es un blogero, periodista, esta en la radio o esta en los medios visuales.

Propongase descubrir, por voluntad propia, y proponer ese contenido musical al menos UNA VEZ por mes.

Mire que bandas interesantes hay en Pasto, en Tunja, en Barranquilla, en Armenia, en Bucara, en Cali..

No todo es Medellin y Bogota. Y sobretodo, si puede, abstengase de poner tanta mierda de bandas y eventos de gente de afuera, y encargese de general contenido local.

Que desde la fria Canada, algunos estaremos proponiendo ideas.

Que seguramente no llegan a nada en los medios tradicionales, O, como en ambas ediciones de los compilados de metal, se superan las 25 mil descargas !!!

Porque en realidad es mejor, ver a un escena muy rica y diversa, con conexiones departamentales interesantes, y a un publico y medios, envueltos en promover eso, que ver y proponer a los mismos de siempre, tocando lo mismo una y otra vez.

6 Comments

  1. Del rock no diré nada y piensen lo que quieran pero el metal no es tan simple como lo plantean, Amon Amarth no es una banda que le guste al público general pero sería entrar en discusiones bizantinas, el metal no necesita salvadores como lo creyo Roman y su del putas fest donde nos quedó mal nos vendió una banda que no venía y prometió tenerlos en septiembre y octubre en Colombia, cual fue la falta de apoyo aún sigo esperando mi 50% de descuento en la boleta de possessed, asi que no se extrañen por que la gente no fue, además Brujeria puede tener los mejores músicos pero eso no hace que a uno le guste además los públicos objetivos de ambas bandas son diferentes (me dieron una falsa publicidad), que la gente pretenda que uno pague una boleta por algo que a uno no le gusta es como pedirle a la gente que le regale a uno la plata o que le donen a uno algo, RAP es un maly sigue promoviendo la idea de lo gratis y eso acaba con las culturas, el metal medallo tienes razón es rezagado y atrasado pero eso es lo que lo hace lo que es . Como decimos dentro del metal si no lo vivís no lo sentís como nosotros y solo es una opinión desde afuera que no abarca y nunca comprenderá lo que es el METAL

    • Igg, Hermano.. Yo en lo particular hago parte de una Banda de metal medallo de la epoca de reencarnacion, asi que entiendo las Dinamicas del sonido metal-medallo, pero creo que Muchas como tenebrarum o cromlech tienen una vision actual, conservando ese je ne se quoi, de la tierrita! Ahora el caso de roman, es solo un ejemplo, de como las cosas no pueden ser manejadas sin network, ni redentorismos o salvadores de la escena, sino que se necesita union.. Es posible, pero hay que meterle ganas

  2. OIGA pues!!!..muy bueno el articulo, mejor escrito no puede estar, lo compartiré por que muchas personas de mi entorno necesitan entender como esta el movimiento musical, y tomar acciones positivas para tal caso.

    yo soy de la ciudad de IBAGUÉ, y manejo un espacio en la Emisora Cultural del Tolima, se llama MORFOSIS RADIO, LA ESTRUCTURA DEL ROCK desde l años 2005 y procuro mostrar lo que hacen las bandas locales, combinandolo con lo mas relevante de la escena nacional e inter. a partir de este año, con un esfuerzo tremendo, estoy invitando a las bandas locales a que interpreten en estudio de manera acústica 3 0 4 canciones de su repertorio acompañado de su respectiva entrevista y así lograr un contenido propio e interezante para nosotros las bandas y el publico.

    comparto nuestro trabajo, ojal les guste y lo pueden compartir con sus conocidos

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s