Latino Resiste, es un sello independiente, digital, que saca compilados de tendencias “underground” de todo el continente.
El sello, tiene como enfoque principal, dar a conocer tendencias que ocurren en Latino America; para publico Norteamericano y Europeo, que gusta de la escena underground.
Desde Metal, hasta Dubstep, Salsa, cumbia, Champeta, Jazz, Rock, el sello ha tenido apoyo de nombres conocidos y desconocidos, (y no nombraremos a nadie, porque es irrelevante en este momento) Pero siempre hemos mantenido algo claro, la actitud de resistencia positiva es importante, para la evolucion, el cambio proactivo, y el florecer de la musica latinoamericana.
Bajo este contexto, las personas que no son Colombianas, No entenderan porque escribimos esto, pero les pedimos, que nos acompañen en el recorrido de estas letras, y mas aun; una vez lean, ayuden a repartir las malas noticias, porque es una lastima, que se destruya algo que durante 18 años, significo mucho para una escena particular latina; y que de una u otra manera nos afecta a todos musicos, desde Argentina hasta Canada, y en menor o mayor efecto podria afectarlos a uds, como publico, o talvez como artistas:
El festival de Rock Al Parque, que organiza la ciudad de Bogota.
El siguiente es una post que viene como consecuencia de un balance hecho por ZONA GIRANTE de lo que acontecio. ACA ..
Para muchos, que no saben, el Festival, como su nombre lo indica, era un festival “GRATUITO” de Rock, realizado por una organizacion del distrito – es decir el dinero del festival proviene de las arcas publicas, o sea, de los impuestos de muchos de los asistentes, y consecuentemente derrochaba una sublime fama de gran asistencia (mas de 100 mil personas a diario) y tenia como base inicial, dar a conocer las diversas bandas emergentes, junto con actos muy conocidos de Latino America.
Sin embargo, los organizadores, por intereses personales y aun desconocidos para la opinion publica, decidieron darle un giro al evento, incluyendo tendencias, muy poco rockeras, y de hecho abriendo paso a patrocinadores privados, y expandiendo el festival hasta el punto de adicionar una carpa de DJS.
Todo suena bien, de hecho, deberia ser apoyado, si ud se pregunta. Lastimosamente, la manera en la que se hizo, sin planeacion, destruyo parcialmente lo construido por casi dos decadas.
Diversidad a la fuerza.
Para contextualizar Latino Resiste al igual que Zonagirante.com. no podemos decir que somos estrictamente “rockeros”. En nuestros compilados han pasado desde El Sexteto Tabala de Palenque, o Petrona Martinez hasta el metal mas extremo. Nosotros hemos hecho una parceria con Zona Girante para el publico Colombiano y al igual que ellos, o el colectivo Rebelsounds en mexico/españa, o muchisimos mas, nos comprometimos con el sonido contemporáneo latinoamericano y eso significa aceptar nuestro mestizaje en todas las variedades existentes.
Nos gusta de todo, y apoyamos de todo. La musica se divide en dos, buena y mala. Y eso aun, es subjetivo.
Nunca hemos estado del lado de aquellos que creen que hablar de rock era solo hablar de metal y sonidos cercanos.
Porque nosotros mismo hemos descubierto que de una u otra manera, al menos por un pequeño circulo de artistas, todos los generos estan interconectados.
Es por eso que creer que imponiendo sin cohesion, sin coherencia con lo que ha sido el festival durante ediciones anteriores es contradictorio, pero sobretodo haciendo creer a la gente, que estas ediciones eran arcaicas, obsoletas, y no reflejaban lo que festivales grandes del resto del mundo muestran.
Y siendo el pais del sagrado corazon, los organizadores decidieron trasladar los lemas de campaña politica de 2 pesos, a las esferas de Rock al Parque y confundir a la gente con unas retoricas de espiral.
La primera de estas retoricas es que, a través de la imposicion de la “diversidad”, quienes estaban al tanto de la seleccion artística llamese jurado o comite asesor, se traducia para la gente “adaptese o quedese en el pasado”, y no es alejado de la realidad despues de ver a los toreros muertos, si que era hora de abrirse a nuevas tendencias, pero hacia algo que le aporte a la escena latino americana, al publico o al menos a las personas que hasta ahora cogeran un instrumento por primera vez.
Además, bajo la excusa de la diversidad, hubo poca claridad de los procesos de seleccion, ante la opinion publica, ya que todo eso ocurre en oficinas, y la gente solo se entera semanas antes que empieze el evento, ( contrariando a los festivales “famosos” que con meses se sabe quien va a asistir)
Resultado de esa excusa, invitaron a un mismo escenario, para muchos sacro, donde el año anterior habia tocado Morbid Angel, por ejemplo, a una banda llamada The Castles!
Que por ser niños y simplemente haber grabado un disco (que nadie conoce) con un “reconocido” productor -Ivan Benavides- iban a la programación del festival sin siquiera consultar al comité asesor.
Poco pudo hacer el comité cuando el escándalo salio a la luz publica, y la gente pidió, suplicó la exclusión de esta banda infantil.
La coordinación artistica del festival, -Johanna Pinzon- entonces, en uno de sus comunicados dijo que The Castles había renunciado a presentarse por múltiples amenazas.
Ante la respuesta del público, Santiago Trujillo, director de Idartes –entidad distrital responsable del festival– no dio explicaciones sobre la posible intervención de Benavides en la elección de la banda, simplemente se limitó a comentar que la agrupación fue invitada al festival por un nuevo criterio de diversidad que busca incluir distintas poblaciones, desde bandas jóvenes hasta miembros de comunidades afro y LGBT. También informó que la elección estaba relacionada con el deseo de crear una zona infantil: “En la planeación del festival hablamos de crear una zona infantil. Hay una o dos generaciones de rockeros que tienen hijos y nos encantaría que ellos también pudieran vivir el ánimo del festival con sus hijos”. (fuente)
El desarrollo de todo este jardin infantil rockero, como se le llamo en las redes sociales, fue vergonzoso, más sin embargo, nunca quedo claro quien los puso ahi, sin consultar al comite, ni bajo que contexto, la inclusion de esa banda le ayudaba a la escena rockera latinoamericana, mas alla de las declaraciones de Trujillo a quien le encantaria ver a los rockeros amigos y a sus hijos.
Otra terrible concecuencia, fue arrastrar a Systema Solar a la polemica de la diversidad en Rock al Parque, ya que la excelente agrupacion, quedo totalmente descontextualizada, y si su presentacion hubiese sido, por ejemplo, antes o despues, de los extintos Todos tus Muertos, o Gogol Bordello, o algo asi, tal vez el publico, que no conocia musicalmente a la banda, hubiese tenido una transicion musical coherente y no ser simplemente “sometido” a escuchar electro champeta, porque obviamente, systema tiene un track de esa tendencia en su extenso repertorio, pero quienes NUNCA habian oido a la agrupacion, y estaban ahi para oir rock, quedaron atonitos.
Y a mi que? yo ni soy colombiano, ni artista y ademas que pedo Latino Resiste con esto?:
(¿Sabía usted que la agrupación colombiana, residente en la ciudad tejana de Austin, Headcrusher, quienes tuvimos el honor de tener en Latino Resiste: METAL LATINO; fue invitada al festival, asegurándosele un contrato de $2500 dólares y que faltando pocos días para el evento, la organización les dijo que no les podía pagar porque la plata se les había acabado? la banda si recibio un pago, pero eso alcanzo solo para cubrir parcialmente los pasajes, el alojamiento y la comida de esos días).
Se imagina ud, siendo un artista, y como headcrusher, que estaba en medio de una gira en EEUU, que es el unico – o casi unico- modo que artistas puedan hacer dinero, deje todo, para ser informado dias antes que tocaran gratis!
Aca el saludo de headcrusher antes de ir a Rock al Parque
Independientemente si ud toca o escucha metal, rock, champeta, pop o jazz, SOLIDARIDAD y COMPASION, como artistas o simplemente seres humanos, no podemos dejar que cosas asi pasen.
Eso ponga a la gente a votar.
No siendo suficiente con enviar una sustentacion bastante tediosa y minuciosa, un trabajo reciente prensado, unas eliminatorias, entrevistas, alguien dentro de la organizacion tuvo la idea de poner a la gente a votar en línea por unos cuantos grupos que no habían pasado por el conducto regular para completar los cupos correspondientes a la representación bogotana y nacional.
Primero, hicieron el set up en paginas bastante “faciles” y segun se dice por ahi, gratuitas, ademas olvidaron el paid donde viven y no es que Colombia sea reconocida por tener amplia “cultura digital”, se olvidaron de la naturaleza demasiado “chueca”, torcida de algunos seres, que SI descubrieron la forma de burlar el sistema e incrementar el voto por sus favoritos!!
La persona encargada de eso, simplemente jamas se le ocurrio abrir dos ventanas al mismo tiempo!!!
Pero digamos, que no era tan simple como abrir dos ventanas, (aunque personalmente lo comprobe), el fiasco fue tan evidente, que la organizacion declaro nulo el proceso.
Dictamen OFICIAL : “En el proceso de hacer nuevos aportes al festival o de incorporar nuevas dinámicas se pueden cometer equivocaciones –declaró Trujillo–, creo que eso hace parte de los procesos de construcción colectiva. Pero creo que lo importante es aprender de esas cosas y dar los primeros pasos”.
Haciendo una referencia clara a el articulo de Gandour Si alguien en una empresa privada hace todo este proceso, con el costo económico y de imagen que significa, y tiene estos resultados, es inmediatamente despedido. Aquí, a pesar de haber utilizado recursos del Estado, no ha pasado nada.
Quien esta a Cargo de esto?
La persona encargada de la “escogencia” de los artistas que haran parte del cartel de Rock al Parque, es alguien, que ademas esta encargada de Jazz al Parque, Hip Hop, Opera y Salsa al parque, y por alguna extraña razon, no hace declaraciones publicas, o al menos no ante medios mas “rockeros”.
Sip.. con uds la sra Johanna Pinzon en ALO mujeres(Click aca)
Psicologa, Jazzista, cristiana, etc etc, PERO NO ROCKERA.
Se imaginan uds que la persona que organiza los evento distritales de Opera, y Jazz en su cuidad, sea la misma que seleccione las bandas de Metal, y rock, y organize un evento masivo de Rock de tres dias con un presupuesto muy superior al millon de dolares?
La culpa no es solo de la sra Pinzon, sino de hecho de quien la puso ahi, y defendio en los debates, esa labor y esa vision ante los medios masivos, el Sr Santiago Trujillo.
La culpa es de la champeta, los djs, el reggae, la afrocolonizacion y todo lo que no sea rock .
El hecho que muchas (cientos de miles, para ser exactos) personas no asistieran a rock al parque, despues de ver el cartel, es una consecuencia, en la cual los artistas son tan perjudicados como el publico.
Ellos son solo la consecuencia, practica, viva, y sonora de una serie sistematizada de errores, torpezas y actos de mala fe, independientemente de cuan buena o mala fue la respuesta del publico, o la misma presentacion; los artistas no tienen ninguna responsabilidad en las decisiones de la organizacion.
El amenazar a un artista, ya sea virtual o realmente, porque no nos gusta que este en una tarima que segun ciertos canones personales, deberia ser para el metal mas extremo, o para otros para el rock mas crudo, o lo que sea, es un acto de intolerancia de parte del publico; que supera cualquier torpeza hecha por un organizador.
La gente vota con los pies!
Siempre se habló de superar los trescientas mil asistentes en las tres jornadas de Rock al Parque. En esta ocasión los números reales no llegan a las ciento ochenta mil personas en los tres dias, a pesar de 3 tarimas y una carpa para Djs.
Basta con ir a los grupos de Facebook, y ver el registro hora a hora, hechas por celulares, videos, todo esta ahi.
Pero, aún asi, alguien de la organización decide dar la cara, y decir que entraron 250 mil personas al parque.
Por que, alguien, decide MENTIR?
Y esta NO es una mentira aislada…segun el periodico con mayor circulacion de Colombia, el festival con 300 millones de pesos menos de presupuesto tuvo que enfrentarse a la marea y salió adelante, y PEOR AUN, es el silencio de los medios masivos.. que solo se refieren a los hechos como:” diferentes polémicas en torno al cartel de artistas, el afiche oficial y las votaciones en línea”, pero anulan el hecho, de la falta de claridad y cohesion del festival.
Y rematan: ” Aunque con menos público que en años anteriores, pero con buena energía, se completaron ayer los tres días de Rock al Parque 2012, la cita bogotana obligada con el género. Y, al final, el Festival cumplió con varios objetivos: una ventana a sonidos novedosos, plataforma para nuevas bandas nacionales y tributo a géneros que llevan años encauzando seguidores.” (Fuente)
El discurso incoherente de la organización hizo que más de uno simplemente se quedara en su casa viendo Y RIENDO de vez en cuando Canal Capital o esperando los comentarios y videos de sus amigos en el facebook.
AHORA esto NO tiene nada que ver con la organizacion del festival, pero ocurrio dentro de el y es un insulto total: ya que es sometido a una serie de preguntas cada una peor que la anterior, es desgarrador ver tanto derroche de ignorancia, y peor aun saber que los medios masivos, tienen en sus filas a personas como esa, pagado por dinero de contribuyentes.
Y para nuestros lectores que no estan enterados de las tendencias agresivas latinoamericanas, les dejamos el contexto, y la prueba.
Al musico Colombo-Americano Dagon, ampliamente reconocido por ser el fundador de la banda COLOMBIANA de black metal inquisition,
en transmision en vivo y directo, primero le confunden con kirium de Brasil, ( aparte de eso la banda verdadera se llama KRISIUN), segundo, le pregunta si habia venido antes a Colombia!!, tercero, habiendo explicado segundos antes como fue el proceso de escoger al nuevo baterista, y que la banda es un DUO, le preguntan si son hermanos!
cuarto, Luego de las declaraciones de Dagon, quien en perfecto castellano presenta claramente a la banda, la periodista omite a, Tom Stevens, quien es la dupla de Inquisition y es estadounidense, le preguntan al traductor (el baterista de Dia de los Muertos), -quien estaba ahi para eso..traducir- , una pregunta, totalmente incoherente, como si fuera un miembro de la banda! y de ahi todo va en picada.. sea ud mismo testigo.
Solo se quejan pero no proponen
En ingenieria, muchas veces, casi todas, cuando una construccion ha recibido daño estructural profundo, se propone, antes de reconstruir, demoler parcial, o totalmente.
Esto no es una construccion, pero es evidente que si se ha hecho un daño irreparable, al menos a la imagen del festival, a la fe de las bandas emergentes, a la inclusion de nuevas tendencias, como un ejercicio de tolerancia, y no impuesto bajo excusas que no son coherentes con la filosofia del festival. Se ha hecho daño al amor que los rockeros tenian al festival.
Sigan el ejemplo de 1280 almas
Sigan en twitter
José Gandour (@gandour)
Latino Resiste (@caballomothafu)